2.-ORGANIZACIONES QUE APRENDEN=ORGANIZACIONES EDUCATIVAS QUEAPRENDEN (OEA) = CENTROS EDUCATIVOS
- 2.1 Conceptos y Tipologías
CARACTERÍSTICAS
1.- Capacidad de diagnosticar situaciones o líneas de funcionamiento suceptibles de mejora
2.- Abordan la solución de sus problemas
3.- Búsqueda constante y metódica de un nuevo estilo organizativo
4.- Capaces de consolidar un nuevo aprendizaje
5.- Buena disposición de transferencia de saber a las nuevas situaciones
TIPOLOGIA
3.- ESTILOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
- Técnicos Prácticos
- Tecnológico / científico.
4.-FACTORES FACILITAN
Patrones de funcionamiento de las mismas en el ámbito de la cultura institucional, así como dela planificación didáctico-organizativa y sus procesos de desarrollo.
- Indicadores.
- Exploración del entorno.
- Insatisfacción con las relaciones actuales.
- Preocupación por la evaluación constante.
- Conjunto mental predispuesto a experimentar.
- Clima de apertura
- Formación permanente de todos los miembros
- Variedad operativa en métodos, procedimientos y sistemas.
- Apuesta decidida por lo múltiple.
- Liderazgo participativo.
- Interdependencia de las unidades organizativas, los problemas y sus soluciones
- Sucesión de intervención
2. La optimización del conocimiento de los roles de los miembros del colegio.
3. La emergencia y consolidación de una cultura genuina.
4. La sensibilización de la comunidad educativa.
5. El impulso sustantivador de la formación permanente
NUESTROS INDICADORES DE
APRENDIZAJE
LA ESCUELA APRENDE
- Asume la singularidad de cada alumno y enseña en consecuencia
- Promueve el desarrollo profesional de los profesores
- Potencia las relaciones con su comunidad educativa
- Fomenta una metodología colaborativa
- Planifica y actua desde la experiencia pre y extraescolar del alumno
- Diagnostica sistematicamente las lineas de mejora
- Genera clima social adecuado
- Asume aprender de sus errores
- Concibe la calidad educativa como un referente




No hay comentarios:
Publicar un comentario